Project Description
Lucía Zicos, Argentina
Principal Directora Invitada de la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto». Docente Universidad Católica Argentina.
leer la biografía completaLucía Zicos, Argentina
En 2014 resultó finalista entre más de un centenar de participantes del Concurso Internacional para Directores de Ópera «Luigi Mancinelli» (Orvieto, Italia). Anteriormente resultó Ganadora del Concurso Nacional de Ópera (San Juan, Argentina) dirigiendo para la mencionada compañía: La Boheme (Puccini) I Pagliacci (Leoncavallo), Cavalleria Rusticana (Mascagni), Carmina Burana (Orff), Barbero de Sevilla (Rossini), Il Trovatore, Traviata, Rigoletto (Verdi) Tosca (Puccini), Sansón y Dalila (Saint Saens) Romeo y Julieta (Gounod).
Se desempeñó como Directora Titular de la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires y Directora Asistente de la Orquesta Académica del Teatro Colón. Actúa con regularidad al frente de importantes organismos entre los cuales cabe mencionar: Sinfónica de Matanzas (Cuba), Sinfónica Provincial de Rosario (Santa Fe), Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuyo (Mendoza), Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, Orquesta de la Universidad de San Juan, Orquesta Filarmónica de Mendoza, Sinfónica Provincial de Bahía Blanca.
Debutó en Inglaterra dirigiendo Eugene Onegin (Tchaikovsky) y Le nozze di Figaro (Mozart) al frente de la Dartington Festival Orchestra. Asimismo, se presentó en la Ópera de Sofia (Bulgaria) con La Boheme (Puccini) Cosi fan tutte (Mozart) y Aida (Verdi); en Hradec Kralove (República Checa) con Il Trovatore (Verdi); en el Teatro Avenida con Loreley (Catalani); y en el Teatro Colón en el marco del Ciclo Intérpretes Argentinos al frente de la Academia Orquestal (ISA), el Coro de niños y distinguidos solistas.
Realizó la dirección musical del disco “Ausencias” ganador del Latin Grammy 2014 con obras de la compositora argentina Claudia Montero. Asimismo participó como directora invitada en la inauguración de la Orquesta Sinfónica Juvenil Femenina Alaíde Foppa en Guatemala, con el apoyo de la UNESCO, ONU Mujeres y la Embajada Argentina, entre otras instituciones.
Este año realizó su debut en Estados Unidos al frente de la Symphonic Orchestra of Mary Washington University, conduciendo el estreno local del “Romance de Santa fe” de Carlos Guastavino.
Actualmente forma parte del plantel académico de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA donde además se encuentra desarrollando su tesis doctoral.